Maribel Andrés Llamero (Salamanca, 1984) realiza su tesis doctoral en Filología Hispánica en el ámbito del estudio del bilingüismo literario luso-español en la Universidad de Salamanca. Licenciada también en Filología Portuguesa y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, trabaja como profesora asociada de literatura en el Departamento de Lenguas Modernas en la Universidad de Salamanca, al mismo tiempo que imparte clases de lengua y cultura españolas a extranjeros. Como creadora ha representado piezas breves de dramaturgia, ha publicado artículos para El País y ha participado en recitales poéticos y antologías. |
Ha publicado los poemarios La lentitud del liberto (Ed. Maclein y Parker, 2018) y Autobús de Fermoselle (XXXIV Premio Hiperión de poesía, Ed. Hiperión, 2019). | Nadia del Pozo, mallorquina de sangre aragonesa, trabaja con la fotografía y la palabra en proyectos sobre la memoria y la vida rural, la violencia y el sentido del hogar. Ha participado en documentales en México y El Salvador, publicado en El País, Washington Post, Negra Tinta, Quimera, Slate, Vice, en antologías literarias de viajes o en piezas artesanales de poesía y arte. En su libro Vientre ahonda en los vínculos y contrastes entre la crueldad y la belleza, el deseo y las diversas facetas del apetito en relación a la familia, la tierra y los animales, Barruntar es parte de esa exploración. | |